En el
momento que un maestro decide trabajar su planificación integrando la tecnología suceden dos
cosas:
- Una es que da un gran paso en avance y mejora de su práctica educativa tanto para sí mismo como para sus alumnos.
- La otra es que debe saber surgen y surgirán situaciones y que debe preparar un ambiente en el cual sea propicio el uso de las TIC.
Según Debe el maestro tomar en cuenta tres tipos de actividades y partiendo de ellas validar ese ambiente que creará para espacios digitales:
- Basadas en la Dirección del Docente: claro que estas ya no trabajadas como antes en donde el maestro explicaba un tema, sino que deben ser más de tipo experiencial y centrada en el aprendizaje del alumno.
- Basadas en Trabajo
Colaborativo o entre compañeros: con las nuevas TIC estas actividades han
mejorado de manera increíble pues implica que se relacionen, que se comuniquen
y que haya responsabilidad facilitando la tecnología este proceso.
- Las actividades
Autodirigidas: las mas importantes desde mi punto de vista pues favorecen la autonomía
ya que los alumnos deben gestionar su proceso de aprendizaje.
Cruz, N. R. (2012).
Catálogo de estrategias docentes con teconología. . México: Editorial
Digital UNID.
No hay comentarios:
Publicar un comentario